C. Josefina Juárez del Valle

Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo

Tel: (222) 311 01 75 y

242 08 94 Ext. 233

josefina.juarez@sedif.gob.mx

4 oriente #806 Centro Histórico

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE)

Objetivo

Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.

Descripción

Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.

Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.

Tipos de apoyo

En especie.

Requisitos

Talleres Generales CECADE "Centro"

  • Copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP, copia de INE. Sistema Escolarizado Capacitación para el Trabajo CECADE "Centro".
  • Acta de Nacimiento, CURP al 200%, Certificado de Primaria, 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate auto adherible
    (Toda la documentación debe presentarse en original y 3 copias)

Dirección General del SEDIF y Reequipamiento

  • La Presidenta del SNDIF será quien solicite por oficio dirigido a la Presidenta del Patronato del SEDIF, con copia a Dirección General del SEDIF, especificando los talleres que solicitan.
  • Disponer de un espacio (inmueble) destinado para la intalación del CECADE.
  • Contar con un estudio de factibilidad aprobado por el SEDIF a través de DCD.
  • Cumplir con los requerimientos establecidos en el manual de imagen institucional.
  • Cumplir con las adecuaciones necesarias para la instalación de mobiliario y equipo.
  • Contar y cumplir con los lineaminetos del Programa Interno de Protección Civil.
  • Brindarlas facilidades al Departamento de Capacitación y Desarrollo, para poder conformar el expediente del apoyo brindado.
  • Contar con programas de capacitación actualizados, debidamente elaborados de los diferentes modelos de formación.

Población beneficiaria

Mujeres y Hombres.

Cobertura

Los 217 Municipios y sus localidades.

Proceso del programa

Capacitación:

  • Talleres con duración de 3 a 6 meses.
  • Carreras de Capacitación para el Trabajo (1 año).
  • Carreras Técnicas (2 años)

Equipamiento y Reequipamiento

  • Equipar y reequipar com mobiliario y equipo especializado a los CECADE.

Ver Galería

Anuncia SEDIF “Curso de Verano: Aventuras con el Corazón”

Viernes, 21 Junio 2024

BOLETÍN NO. 33/2024

Anuncia SEDIF “Curso de Verano: Aventuras con el Corazón”

• La sede será el Centro Cultural y Deportivo “Margarita Maza de Juárez” y las inscripciones se llevarán a cabo del 01 al 15 de julio, en un horario de 9:00 a 17:00 horas

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Comprometidos con el sano desarrollo y óptimo crecimiento de la niñez y juventud poblana, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, anuncia la realización del “Curso de Verano 2024: Aventuras con el Corazón”, con sede en el Centro Cultural y Deportivo “Margarita Maza de Juárez”, en beneficio de 300 niñas, niños y adolescentes, de 06 a 14 años.

Este ejercicio tiene por objetivos fomentar la sana convivencia entre semejantes, práctica de valores familiares, desarrollo de actividades culturales y deportivas, así como contribuir en la consolidación de agentes de cambio comprometidos con su entorno. Para esta edición, el SEDIF impulsará actividades lúdicas y recreativas tales como: artes plásticas, baile coreográfico, futbol, juegos tradicionales, natación, recetas infantiles, taekwondo y voleibol.

Las inscripciones se llevarán a cabo del 01 al 15 de julio, en un horario de 9:00 a 17:00 horas, en las instalaciones del citado centro, ubicadas en la intersección de Calzada de los Fuertes y Avenida 22 Oriente No. 2206, Barrio de Xanenetla, C.P. 72290, Puebla, Pue.

Los requisitos que deberán presentarse son: acta de nacimiento, CURP, certificado médico (original y copia) y dos fotografías tamaño infantil a color de la niña, niño o adolescente; por parte del padre o tutor: comprobante domiciliario no mayor a tres meses, identificación oficial con fotografía vigente (original y copia) y una fotografía tamaño infantil de la persona que recogerá a infante o adolescente.

Para más informes, las y los interesados podrán comunicarse al número telefónico (222) 2 35 55 48. El curso dará inicio el 22 de julio y culminará el 16 de agosto, en un horario de 8:30 a 13:30 horas. De igual forma, la cuota de recuperación para cada participante será de 650 pesos.

Sistema Estatal DIF