C. Josefina Juárez del Valle

Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo

Tel: (222) 311 01 75 y

242 08 94 Ext. 233

josefina.juarez@sedif.gob.mx

4 oriente #806 Centro Histórico

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE)

Objetivo

Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.

Descripción

Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.

Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.

Tipos de apoyo

En especie.

Requisitos

Talleres Generales CECADE "Centro"

  • Copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP, copia de INE. Sistema Escolarizado Capacitación para el Trabajo CECADE "Centro".
  • Acta de Nacimiento, CURP al 200%, Certificado de Primaria, 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate auto adherible
    (Toda la documentación debe presentarse en original y 3 copias)

Dirección General del SEDIF y Reequipamiento

  • La Presidenta del SNDIF será quien solicite por oficio dirigido a la Presidenta del Patronato del SEDIF, con copia a Dirección General del SEDIF, especificando los talleres que solicitan.
  • Disponer de un espacio (inmueble) destinado para la intalación del CECADE.
  • Contar con un estudio de factibilidad aprobado por el SEDIF a través de DCD.
  • Cumplir con los requerimientos establecidos en el manual de imagen institucional.
  • Cumplir con las adecuaciones necesarias para la instalación de mobiliario y equipo.
  • Contar y cumplir con los lineaminetos del Programa Interno de Protección Civil.
  • Brindarlas facilidades al Departamento de Capacitación y Desarrollo, para poder conformar el expediente del apoyo brindado.
  • Contar con programas de capacitación actualizados, debidamente elaborados de los diferentes modelos de formación.

Población beneficiaria

Mujeres y Hombres.

Cobertura

Los 217 Municipios y sus localidades.

Proceso del programa

Capacitación:

  • Talleres con duración de 3 a 6 meses.
  • Carreras de Capacitación para el Trabajo (1 año).
  • Carreras Técnicas (2 años)

Equipamiento y Reequipamiento

  • Equipar y reequipar com mobiliario y equipo especializado a los CECADE.

Acercan servicios de salud en Tehuitzingo SEDIF, SNDIF, Salud y Cultura

Jueves, 02 Diciembre 2021

BOLETIN NO. 204

- En beneficio de la población de la Mixteca y de manera gratuita, los tres niveles de gobierno realizaron la “Feria de la Salud para el Estado de Puebla Gobernamos con el Corazón” 

- A diferencia de otras administraciones, hoy se gobierna con el corazón y con rostro humano para atender a grupos vulnerables: Vargas Gallegos 

TEHUITZINGO, Pue. - Con el fin de atender las necesidades médicas de las y los poblanos de las comunidades más alejadas y de manera coordinada con los tres niveles de gobierno, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), el Sistema Nacional DIF, las secretarías de Salud y Cultura, así como la autoridad municipal, realizaron la “Feria de la Salud para el Estado de Puebla Gobernamos con el Corazón” en este municipio de la Mixteca. 

Como parte de la política de acercar los servicios al interior del estado instruido por el gobernador Miguel Barbosa Huerta y por la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, dichas instancias de gobierno ofrecieron servicios gratuitos como entrega de anteojos para vista cansada, toma de mastografía, papanicolaou, Virus del Papiloma Humano (VPH), VIH-Sífilis en embarazadas, vasectomía sin bisturí, ligadura tubárica bilateral, vacunación anti-influenza, exploración clínica de mama, campaña de planificación familiar, tamizaje pregestacional en mujeres en edad fértil, quirófano móvil y esterilización canina y felina. 

Estos servicios fueron ofrecidos a través de un hospital móvil para cirugía mínima invasión de planificación familiar, unidades móviles dentales, de mastografía y de promoción a la salud, así como otros de atención ciudadana e hipertensión arterial. 

Durante el acto inaugural, la directora general del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos, destacó que con la colaboración del gobierno federal y del SNDIF, la administración estatal atiende a toda la población, sobre todo a las personas vulnerables que anteriormente estaban excluidas por otras gestiones. Hoy, abundó, “se hace futuro, se gobierna con el corazón y con rostro humano”.

 

Presta servicio quirófano móvil como prueba piloto 

En su intervención, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García resaltó la importancia de acercar los servicios a todas las poblanas y los poblanos de las regiones de alta marginación y difícil acceso. Enfatizó que en esta feria se contó con un quirófano móvil como prueba piloto, en el que se realizaron cirugías de mínima invasión, pero está visualizado para que en un futuro sea un hospital móvil con cirugías de alta especialidad a las localidades y municipios de difícil acceso. 

En tanto, la directora del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, destacó la entrega de lentes para vista cansada por parte de la Federación a personas de esta región, pues comentó que esto mejorará la calidad de su vida. También destacó el trabajo conjunto con los sistemas DIF estatales y municipales. 

Por su parte el edil de Tehuitzingo, Alfredo Rosas Flores, tras agradecer el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Miguel Barbosa Huerta, envió un saludo a los migrantes que radican en Estados Unidos. Mientras que el secretario de Cultura, Sergio Vergara Verdejo, anunció la creación de corredores culturales en el estado para difundir la historia de cada región como es el caso de esta zona y en cuyo evento se realizó una presentación de la “Danza de los Tecuanes”.

Sistema Estatal DIF