Dirección de fortalecimiento institucional

- Departamento de Vinculación Educativa

Tel: (222) 224 21 68 Ext. 218;

232 24 68

vincu.educativa@gmail.com

Casa Colorada DIF.
Avenida 2 Oriente 810. Col. Centro
Puebla, Pue.

Centros de Asistencia Infantil Comunitarios CAIC

Objetivo

Fortalecer el Modelo Educativo Asistencial de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, con la finalidad de coadyuvar en educación y formación integral a niñas y niños (entre 2 años 8 meses a 5 años 11 meses de edad) con la convicción de que seguirán su proceso educativo en los niveles subsecuentes de la educación.

Descripción

Promover el desarrollo integral de niñas y niños, así como de sus familias y su comunidad, a través de acciones educativas y de carácter asistencial que permitan ampliar y consolidar en las niñas y niños del CAIC. su estructura biopsicosocial y las relaciones con el entorno inmediato.

Tipos de apoyo

  • Educación de nivel preescolar oficializada por la Secretaría de Educación.
  • Alimento y orientación nutricional.
  • Capacitación a orientadoras comunitarias.
  • Canalización a las áreas jurídica y psicológica.

Requisitos

Inscripción de alumnos

  1. Que las niñas y los niños se encuentren en el rango de 2 años 8 meses a 5 años 11 meses de edad.
  2. Presentar los siguiente documentos oficiales:
    • Acta de nacimiento
    • CURP
    • Cartilla nacional de vacunación
    • Número de Identificación del Alumno (NIA)
    • Fotografías tamaño infantil (4)
    • Certificado médico
  3. Documentos del padre o tutor:
    • Identificación oficial
    • Fotografías tamaño infantil (2)
    • Comprobante de domicilio

Población beneficiaria

Niñas y niños de 2 años 8 meses a 5 años 11 meses de edad.

Cobertura

Los 217 Municipios del Estado de Puebla, bajo la coordinación y operación del Departamento de Vinculación Educativa, que está incorporado a la Dirección de Fortalecimiento institucional.

Proceso del programa

No aplica.

Encabeza Gaby Bonilla Jornada Incluyente en Coxcatlán

Martes, 06 Agosto 2024

BOLETÍN NO. 51

• El SEDIF, junto a diversas organizaciones, ofreció servicios, pláticas, talleres y asesorías para personas con discapacidad, principalmente

• Junto a la titular del Voluntariado del Congreso del Estado, fueron entregados 26 aparatos ortopédicos

• El organismo reequipó siete Desayunadores Escolares, dos Estancias de Día y una Unidad Básica de Rehabilitación para cinco municipios

COXCATLÁN, PUE.- Con el firme propósito de acercar ayuda en cada rincón de la entidad y en beneficio de población en situación de vulnerabilidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF (SEDIF), llevó a cabo una Jornada Incluyente en este municipio.

La presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla destacó que este tipo de acciones integrales mejoran la calidad de vida de las y los poblanos. Reconoció la suma de esfuerzos por parte de colaboradoras y colaboradores del organismo, representantes del CRIT Puebla, CINIA y Fundación Una Nueva Esperanza por contribuir al fortalecimiento de la inclusión social mediante el acercamiento de servicios, pláticas, talleres y asesorías en beneficio de personas con discapacidad temporal o permanente.

Adicionalmente, agradeció la presencia de la titular del Voluntariado del Congreso del Estado, Sandra Gabriela Flores Mendoza, de quien reconoció su gestión y compromiso para entregar 26 aparatos ortopédicos, tales como: sillas de ruedas, andaderas y bastones. Enfatizó que la generación de alianzas con el Poder Legislativo es fundamental para llegar a los 217 municipios.

Por su parte, el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Edgar Valentín Garmendia de los Santos subrayó que este ejercicio es muestra tangible del compromiso gubernamental para afrontar desafíos sociales. En tanto, el diputado local, Adolfo Alatriste Cantú señaló que esta Jornada contribuirá a la consolidación de un mejor futuro para las familias de la Sierra Negra y Valle de Ajalpan.

A su vez, el presidente municipal, Camerino Montalvo Montiel indicó que el trabajo coordinado con las autoridades estatales genera buenos resultados a favor de población en situación vulnerable. La presidenta del Sistema Municipal DIF, Iraís Valencia Medrano agradeció al SEDIF por acercar ayuda a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y con discapacidad de la región.

Finalmente, el Sistema Estatal DIF contribuyó al reequipamiento de siete Desayunadores Escolares, dos Estancias de Día y una Unidad Básica de Rehabilitación para los municipios de: Ajalpan, Altepexi, San José Miahuatlán, San Sebastián Tlacotepec y Coxcatlán.

Sistema Estatal DIF