Centro Cultural y Deportivo “Margarita Maza De Juárez”

Tel: 2-35-55-48

Horarion de atención; Martes a viernes de 8:00 a 19:00 horas.

Sábado y domingo de 9:00 a 16:00 horas.

12 Norte 2206, Calzada de Los Fuertes,
Col. Xanenetla, C.P. 72290
Costo entrada general: $ 27.00

Objetivos Específicos

Brindar las mejores condiciones de esparcimiento y recreación familiar, priorizando la atención a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres, hombres y adultos mayores a través de la oferta de actividades deportivas, recreativas y culturales que coadyuven, a su vez, a la integración familiar y social de los beneficiarios.

Ofrecer el mejor servicio a la mayor cantidad de beneficiarios con el fin de consolidar la buena imagen y sostenimiento del Centro Cultural y Deportivo.

Conformar alianzas estratégicas con organizaciones civiles deportivas y grupos deportivos organizados interesados en coparticipar en el desarrollo de la estrategia de recreación e impulso al deporte.

Posicionar al Centro Cultural y Deportivo como un espacio divertido y accesible a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres hombres y personas adultas mayores que desean integrarse a alguna actividad física y llevar una vida sana y en forma.

Instalaciones

  • Alberca semiolímpica climatizada
  • Chapoteadero
  • Gimnasio
  • Cancha de frontón
  • Área de usos múltiples
  • Regaderas y cambiadores

Cuotas

I. Curso de verano (JULIO y AGOSTO), por persona ........... $650.00
II. Acceso a clase, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $5.00
III. Acceso general con uso de instalaciones, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $27.00
IV. Acceso general por día, con uso de instalaciones, por día, por persona para adultos mayores y personas con discapacidad con credencial de inapam y crenaped ........... $5.00

Servicios

  • Fútbol
  • Karate
  • Taekwondo
  • Box
  • Yoga
  • Voleibol
  • Cachibol
  • Capoeira
  • Danza Polinesia
  • Danza Contemporánea
  • Ballet

Ver Galería

Realiza SIPINNA Puebla Semana de Desarrollo Sostenible 2022

Sábado, 10 Diciembre 2022

BOLETÍN NO. 210

-Durante tres días, especialistas y personas menores de 18 años dialogaron sobre temas de relevancia para presentes y futuras generaciones

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de fomentar la participación de la población infantil y adolescente de las 32 regiones de la entidad, y que su opinión sea considerada en las acciones que impulsa el gobierno de Puebla para alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (SIPINNA) organizó la “Semana de Desarrollo Sostenible para Niñas, Niños y Adolescentes 2022”.

De manera virtual, durante tres días esta iniciativa fue un espacio abierto de análisis y reflexión, donde las infancias y adolescencias participantes expresaron sus puntos de vista sobre la toma de decisiones que inciden directamente en su bienestar y desarrollo.

Como integrantes del Consejo de Participación de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, los adolescentes Karen de Aquino Morales, Jesús Alejandro Sánchez Carrera y Valeria Quintero Mármol San Martín, fungieron como moderadores de las ponencias en este ejercicio de diálogo, cuyos lineamientos fueron establecidos por el mencionado consejo y por la titular de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Estatal, Martha Zárate Tinoco.

Especialistas de secretarías estatales como Bienestar, Economía, Salud, Educación y Trabajo presentaron ponencias con temas como “Fin de la pobreza” y “Hambre cero”, “Salud y Bienestar”,” Educación de Calidad”, “Trabajo Decente y Crecimiento Económico”, entre otros, enfocados en la agenda de desarrollo sostenible.

Al destacar el desempeño del Consejo de Participación Infantil, la titular de la Secretaría de Bienestar, Lizeth Sánchez García afirmó que una de las prioridades de la administración que encabeza el gobernador Miguel Barbosa Huerta es extender los espacios para garantizar el derecho a la participación de las infancias y adolescencias, asimismo, exhortó a las y los niños presentes a seguir sus sueños, ya que es posible hacerlos realidad.

Con estas actividades, SIPINNA Puebla promueve el derecho a la participación activa de las infancias y adolescencias en la sociedad, al tiempo de fomentar desde temprana edad la importancia de cuidar el entorno y generar condiciones para un mejor futuro.

 

 

 

 

 

 

 

Sistema Estatal DIF