Centro Cultural y Deportivo “Margarita Maza De Juárez”

Tel: 2-35-55-48

Horarion de atención; Martes a viernes de 8:00 a 19:00 horas.

Sábado y domingo de 9:00 a 16:00 horas.

12 Norte 2206, Calzada de Los Fuertes,
Col. Xanenetla, C.P. 72290
Costo entrada general: $ 27.00

Objetivos Específicos

Brindar las mejores condiciones de esparcimiento y recreación familiar, priorizando la atención a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres, hombres y adultos mayores a través de la oferta de actividades deportivas, recreativas y culturales que coadyuven, a su vez, a la integración familiar y social de los beneficiarios.

Ofrecer el mejor servicio a la mayor cantidad de beneficiarios con el fin de consolidar la buena imagen y sostenimiento del Centro Cultural y Deportivo.

Conformar alianzas estratégicas con organizaciones civiles deportivas y grupos deportivos organizados interesados en coparticipar en el desarrollo de la estrategia de recreación e impulso al deporte.

Posicionar al Centro Cultural y Deportivo como un espacio divertido y accesible a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres hombres y personas adultas mayores que desean integrarse a alguna actividad física y llevar una vida sana y en forma.

Instalaciones

  • Alberca semiolímpica climatizada
  • Chapoteadero
  • Gimnasio
  • Cancha de frontón
  • Área de usos múltiples
  • Regaderas y cambiadores

Cuotas

I. Curso de verano (JULIO y AGOSTO), por persona ........... $650.00
II. Acceso a clase, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $5.00
III. Acceso general con uso de instalaciones, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $27.00
IV. Acceso general por día, con uso de instalaciones, por día, por persona para adultos mayores y personas con discapacidad con credencial de inapam y crenaped ........... $5.00

Servicios

  • Fútbol
  • Karate
  • Taekwondo
  • Box
  • Yoga
  • Voleibol
  • Cachibol
  • Capoeira
  • Danza Polinesia
  • Danza Contemporánea
  • Ballet

Ver Galería

Realiza Registro Civil del SEDIF matrimonio de pareja de la tercera edad

Martes, 28 Julio 2020

BOLETÍN NO. 113

-Por la contingencia sanitaria, los adultos mayores decidieron casarse para asegurar su patrimonio 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Después de vivir 38 años en concubinato, la señora María Félix Cecilia y el señor Miguel López, decidieron formalizar su matrimonio, por lo que realizaron este trámite en el módulo 1 del Registro Civil del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF). 

La contingencia sanitaria por el COVID-19, obligó a esta pareja de la tercera edad a formalizar su unión, a fin de asegurar su patrimonio que han construido a través de los años. 

“Nos interesaba casarnos por el tiempo que tenemos juntos y también por todo esto que está pasando, para asegurar nuestro patrimonio”, explicó María Félix Cecilia. 

El casamiento fue en las instalaciones del SEDIF de la 5 de Mayo 1606, en donde se aplicaron las medidas sanitarias respectivas. En esta ceremonia, solo estuvieron presentes los tres hijos de la pareja y la jueza Carmen del Rayo Ortega Pruneda.  

Es preciso comentar que el módulo antes mencionado, por el periodo de la contingencia labora de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Si bien atiende al público en general, se da prioridad a grupos vulnerables como personas con discapacidad y adultos mayores, madres solteras y niñas, niños y adolescentes que enfrentan una situación complicada. 

Aquí se tramitan actas de nacimiento, de defunción, de matrimonio y de divorcio, así como extractos de estos certificados. Además de registros extemporáneos, reconocimientos de hijos y asesorías para la rectificación de actas administrativas y judiciales. 

En el caso de las personas con discapacidad visual, pueden obtener sus documentos oficiales en sistema Braille de manera gratuita siempre y cuando estén dados de alta en el Sistema Integral de Impresión Actas (SIDEA).

Sistema Estatal DIF