Centro Cultural y Deportivo “Margarita Maza De Juárez”

Tel: 2-35-55-48

Horarion de atención; Martes a viernes de 8:00 a 19:00 horas.

Sábado y domingo de 9:00 a 16:00 horas.

12 Norte 2206, Calzada de Los Fuertes,
Col. Xanenetla, C.P. 72290
Costo entrada general: $ 27.00

Objetivos Específicos

Brindar las mejores condiciones de esparcimiento y recreación familiar, priorizando la atención a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres, hombres y adultos mayores a través de la oferta de actividades deportivas, recreativas y culturales que coadyuven, a su vez, a la integración familiar y social de los beneficiarios.

Ofrecer el mejor servicio a la mayor cantidad de beneficiarios con el fin de consolidar la buena imagen y sostenimiento del Centro Cultural y Deportivo.

Conformar alianzas estratégicas con organizaciones civiles deportivas y grupos deportivos organizados interesados en coparticipar en el desarrollo de la estrategia de recreación e impulso al deporte.

Posicionar al Centro Cultural y Deportivo como un espacio divertido y accesible a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres hombres y personas adultas mayores que desean integrarse a alguna actividad física y llevar una vida sana y en forma.

Instalaciones

  • Alberca semiolímpica climatizada
  • Chapoteadero
  • Gimnasio
  • Cancha de frontón
  • Área de usos múltiples
  • Regaderas y cambiadores

Cuotas

I. Curso de verano (JULIO y AGOSTO), por persona ........... $650.00
II. Acceso a clase, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $5.00
III. Acceso general con uso de instalaciones, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $27.00
IV. Acceso general por día, con uso de instalaciones, por día, por persona para adultos mayores y personas con discapacidad con credencial de inapam y crenaped ........... $5.00

Servicios

  • Fútbol
  • Karate
  • Taekwondo
  • Box
  • Yoga
  • Voleibol
  • Cachibol
  • Capoeira
  • Danza Polinesia
  • Danza Contemporánea
  • Ballet

Ver Galería

Preside Gaby Bonilla capacitación a presidentas y presidentes entrantes del SMDIF

Miércoles, 18 Septiembre 2024

BOLETÍN NO. 64/2024

* Con sede en el Centro de Convenciones, este encuentro contó con la presencia de cerca de 600 personas de los 217 municipios; participaron 67 alcaldes electos

* Fueron abordados temas como: gestión de aparatos ortopédicos, ayudas funcionales y credencial para personas con discapacidad; programas alimentarios; equipamientos y reequipamientos

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el firme propósito de reforzar esquemas de trabajo coordinado con autoridades municipales entrantes, mediante el acercamiento de herramientas para la gestión de apoyos en atención a grupos prioritarios, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevó a cabo una “Capacitación para presidentas y presidentes de Sistemas Municipales DIF”, con la presencia de cerca de 600 personas de los 217 municipios, entre ellas 67 alcaldes electos.

La presidenta honoraria del patronato del SEDIF, Gaby Bonilla señaló que el objetivo central de este ejercicio fue el fortalecimiento de diversas acciones que emprenderán los ayuntamientos del periodo 2024–2027, a fin de mejorar la calidad de vida de grupos prioritarios como: niñas, niños y adolescentes; personas con discapacidad; personas adultas mayores; mujeres emprendedoras, por citar algunos.

Subrayó que, durante la capacitación se trabajaron temas como: gestión de aparatos ortopédicos, ayudas funcionales y credencial para personas con discapacidad; programas alimentarios; equipamientos y reequipamientos de desayunadores escolares, estancias de Día, unidades básicas de Rehabilitación (UBR’s), centros de Rehabilitación Integral (CRI’s); además, operación de los centros de Capacitación para el Desarrollo (CECADE’s), así como el Programa de Apoyo Productivo a la Mujer Poblana.

A cada presidenta, presidente y director entrante, Gaby Bonilla enfatizó que no están solas y solos; y destacó que deja el SEDIF en manos de Ceci Arellano, una gran mujer que también es madre de familia y esposa del gobernador electo, Alejandro Armenta. Ella, agregó, continuará con esta labor con el mismo amor y dedicación, pues conoce su sensibilidad y compromiso con quienes más lo necesitan.

Finalmente, durante su intervención el director general del organismo, Jesús Alejandro Cortés Carrasco puntualizó que los objetivos prioritarios para procurar el desarrollo social son: garantizar el bienestar de la niñez y adolescencia; proveer apoyo a personas adultas mayores, personas con discapacidad y mujeres emprendedoras; implementar programas que mejoren la salud física y psicológica de las familias; promover valores y proyectos que refuercen la unión y estabilidad familiar, así como, generar inercias que impulsen el desarrollo comunitario a través del autoempleo, capacitación y educación.

Sistema Estatal DIF