Centro Cultural y Deportivo “Margarita Maza De Juárez”

Tel: 2-35-55-48

Horarion de atención; Martes a viernes de 8:00 a 19:00 horas.

Sábado y domingo de 9:00 a 16:00 horas.

12 Norte 2206, Calzada de Los Fuertes,
Col. Xanenetla, C.P. 72290
Costo entrada general: $ 27.00

Objetivos Específicos

Brindar las mejores condiciones de esparcimiento y recreación familiar, priorizando la atención a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres, hombres y adultos mayores a través de la oferta de actividades deportivas, recreativas y culturales que coadyuven, a su vez, a la integración familiar y social de los beneficiarios.

Ofrecer el mejor servicio a la mayor cantidad de beneficiarios con el fin de consolidar la buena imagen y sostenimiento del Centro Cultural y Deportivo.

Conformar alianzas estratégicas con organizaciones civiles deportivas y grupos deportivos organizados interesados en coparticipar en el desarrollo de la estrategia de recreación e impulso al deporte.

Posicionar al Centro Cultural y Deportivo como un espacio divertido y accesible a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres hombres y personas adultas mayores que desean integrarse a alguna actividad física y llevar una vida sana y en forma.

Instalaciones

  • Alberca semiolímpica climatizada
  • Chapoteadero
  • Gimnasio
  • Cancha de frontón
  • Área de usos múltiples
  • Regaderas y cambiadores

Cuotas

I. Curso de verano (JULIO y AGOSTO), por persona ........... $650.00
II. Acceso a clase, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $5.00
III. Acceso general con uso de instalaciones, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $27.00
IV. Acceso general por día, con uso de instalaciones, por día, por persona para adultos mayores y personas con discapacidad con credencial de inapam y crenaped ........... $5.00

Servicios

  • Fútbol
  • Karate
  • Taekwondo
  • Box
  • Yoga
  • Voleibol
  • Cachibol
  • Capoeira
  • Danza Polinesia
  • Danza Contemporánea
  • Ballet

Ver Galería

Presentan SEDIF y SNDIF resultados de la Consulta Nacional “¿Me escuchas?”

Miércoles, 16 Noviembre 2022

BOLETÍN NO. 194

-Las infancias y adolescencias poblanas expresaron su sentir y preocupaciones en ese ejercicio de libertad de expresión 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Para dar a conocer el sentir y pensar de las niñas, niños y adolescentes poblanos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) presentaron los resultados de la Consulta “¿Me escuchas?” 2022 en la entidad, cuya interpretación será la base para generar políticas públicas que garanticen los derechos de menores. 

Como resultado de este ejercicio de libre expresión, Puebla destacó como el segundo lugar en participación infantil y juvenil, donde dicho grupo poblacional expresó que fortalecer la convivencia familiar es fundamental, así como implementar actividades escolares que permitan interactuar más con sus amistades; en este mismo sentido, también resaltó su preocupación en temas de maltrato infantil y género. 

Al felicitar por su activa participación a las niñas, niños y adolescentes, la directora general del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos invitó a las autoridades a escuchar las opiniones y necesidades de ese sector, ya que también son parte de la población. Agregó que las y los menores tienen derecho a expresarse libremente con la finalidad de garantizar un desarrollo sano y feliz. 

En este sentido, Vargas Gallegos anunció que el SEDIF implementará un programa de huertos urbanos en los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), con la finalidad de que las niñas y niños desarrollen habilidades para cuidar el medio ambiente y consolidar una soberanía alimentaria.

La directora general de Promoción y Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional DIF, Lizbeth Rosas Montero reconoció a Puebla por su gran participación y afirmó que para el gobierno federal proteger y garantizar la seguridad de las infancias y adolescencias son una prioridad. Por su parte, el procurador de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Hiram Méndez Crisanto resaltó que actualmente se vive un momento importante, ya que por primera vez la opinión de ese sector de la población es tomado en cuenta para la elaboración de políticas públicas que contribuyan a asegurar su futuro. 

A este evento asistieron el impulsor estatal de la Transformación del SEDIF, Gael Carrasco Lozada; la directora ejecutiva de Educación en Derechos Humanos de la Ciudad de México, Palmira Silva Culebro y, el director de Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del SNDIF, Juventino Hernández Martínez. 

Además, el secretario de la FROC CONLABOR Puebla, René Sánchez Juárez; el procurador federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional DIF, Oliver Castañeda Correa, así como autoridades del SEDIF, la titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo y Vinculación, Cindy Jiménez Lozada y la titular de la Unidad de Asistencia Social y Salud, Denisse Ortiz Pérez.

Sistema Estatal DIF