Centro Cultural y Deportivo “Margarita Maza De Juárez”

Tel: 2-35-55-48

Horarion de atención; Martes a viernes de 8:00 a 19:00 horas.

Sábado y domingo de 9:00 a 16:00 horas.

12 Norte 2206, Calzada de Los Fuertes,
Col. Xanenetla, C.P. 72290
Costo entrada general: $ 27.00

Objetivos Específicos

Brindar las mejores condiciones de esparcimiento y recreación familiar, priorizando la atención a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres, hombres y adultos mayores a través de la oferta de actividades deportivas, recreativas y culturales que coadyuven, a su vez, a la integración familiar y social de los beneficiarios.

Ofrecer el mejor servicio a la mayor cantidad de beneficiarios con el fin de consolidar la buena imagen y sostenimiento del Centro Cultural y Deportivo.

Conformar alianzas estratégicas con organizaciones civiles deportivas y grupos deportivos organizados interesados en coparticipar en el desarrollo de la estrategia de recreación e impulso al deporte.

Posicionar al Centro Cultural y Deportivo como un espacio divertido y accesible a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres hombres y personas adultas mayores que desean integrarse a alguna actividad física y llevar una vida sana y en forma.

Instalaciones

  • Alberca semiolímpica climatizada
  • Chapoteadero
  • Gimnasio
  • Cancha de frontón
  • Área de usos múltiples
  • Regaderas y cambiadores

Cuotas

I. Curso de verano (JULIO y AGOSTO), por persona ........... $650.00
II. Acceso a clase, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $5.00
III. Acceso general con uso de instalaciones, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $27.00
IV. Acceso general por día, con uso de instalaciones, por día, por persona para adultos mayores y personas con discapacidad con credencial de inapam y crenaped ........... $5.00

Servicios

  • Fútbol
  • Karate
  • Taekwondo
  • Box
  • Yoga
  • Voleibol
  • Cachibol
  • Capoeira
  • Danza Polinesia
  • Danza Contemporánea
  • Ballet

Presenta SEDIF a nivel nacional esquema de atención en San Pablo Xochimehuacan

Miércoles, 15 Diciembre 2021

BOLETÍN NO. 214

-El organismo participó en la Tercera Sesión Ordinaria 2021 del Consejo Nacional de Atención a Población en Condiciones de Emergencia del Sistema Nacional DIF 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de informar el trabajo oportuno y la  coordinación interinstitucional ejecutada para apoyar a las y los pobladores de la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan que resultaron afectados por la explosión de una toma clandestina de gas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) participó en la Tercera Sesión Ordinaria 2021 del Consejo Nacional de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (CN-APCE) del Sistema Nacional DIF (SNDIF). 

A través de una videoconferencia encabezada por la directora del SNDIF, María del Rocío García Pérez, personal de la Dirección de Delegaciones del SEDIF expuso las estrategias y acciones emprendidas por instrucciones del gobernador Miguel Barbosa Huerta y por la presidenta honoraria del Patronato del organismo, Rosario Orozco Caballero, a fin de atender a quienes perdieron su patrimonio. 

El director de Delegaciones del SEDIF, Emilio Villalobos Catuar explicó que, con la participación de dependencias de los tres órdenes de gobierno, así como del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, se llevó a cabo la evacuación oportuna de la población previa a la explosión, por lo que de esta manera fue evitada una tragedia mayor. 

Mientras que el organismo, desde ese momento, habilitó albergues para alojar a las y los afectados; brindó atención médica a través de una unidad móvil que instaló en la zona del siniestro; repartió paquetes alimentarios, colchonetas, cobertores, agua embotellada, colchones y ropa; auxilió a los familiares que esperaban afuera de los hospitales la evolución de los heridos; cubrió gastos funerarios e indemnizó a las personas que perdieron a sus parientes; además de que apoyó con muebles, tanques de gas y estufas a las personas que rentan inmuebles mientras son edificadas sus casas. 

Cabe destacar que estas acciones fueron coordinadas por la directora general del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos, quien sigue al tanto de la reconstrucción y la reubicación de las familias que ya no pueden regresar a su lugar de residencia, debido al riesgo que representa.

Sistema Estatal DIF