Centro Cultural y Deportivo “Margarita Maza De Juárez”

Tel: 2-35-55-48

Horarion de atención; Martes a viernes de 8:00 a 19:00 horas.

Sábado y domingo de 9:00 a 16:00 horas.

12 Norte 2206, Calzada de Los Fuertes,
Col. Xanenetla, C.P. 72290
Costo entrada general: $ 27.00

Objetivos Específicos

Brindar las mejores condiciones de esparcimiento y recreación familiar, priorizando la atención a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres, hombres y adultos mayores a través de la oferta de actividades deportivas, recreativas y culturales que coadyuven, a su vez, a la integración familiar y social de los beneficiarios.

Ofrecer el mejor servicio a la mayor cantidad de beneficiarios con el fin de consolidar la buena imagen y sostenimiento del Centro Cultural y Deportivo.

Conformar alianzas estratégicas con organizaciones civiles deportivas y grupos deportivos organizados interesados en coparticipar en el desarrollo de la estrategia de recreación e impulso al deporte.

Posicionar al Centro Cultural y Deportivo como un espacio divertido y accesible a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres hombres y personas adultas mayores que desean integrarse a alguna actividad física y llevar una vida sana y en forma.

Instalaciones

  • Alberca semiolímpica climatizada
  • Chapoteadero
  • Gimnasio
  • Cancha de frontón
  • Área de usos múltiples
  • Regaderas y cambiadores

Cuotas

I. Curso de verano (JULIO y AGOSTO), por persona ........... $650.00
II. Acceso a clase, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $5.00
III. Acceso general con uso de instalaciones, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $27.00
IV. Acceso general por día, con uso de instalaciones, por día, por persona para adultos mayores y personas con discapacidad con credencial de inapam y crenaped ........... $5.00

Servicios

  • Fútbol
  • Karate
  • Taekwondo
  • Box
  • Yoga
  • Voleibol
  • Cachibol
  • Capoeira
  • Danza Polinesia
  • Danza Contemporánea
  • Ballet

Inicia SEDIF programa de Salud y Bienestar Comunitario en Zautla

Martes, 15 Noviembre 2022

BOLETÍN NO. 192

-El grupo de desarrollo, conformado por 17 personas, instalará un invernadero con la finalidad de hacer crecer la autonomía y fomentar el comercio local 

ZAUTLA, Pue.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), garantiza el derecho a la alimentación de las poblanas y los poblanos en situación de vulnerabilidad; por ello, a través de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, llevó a cabo la entrega de insumos del programa de Salud y Bienestar Comunitario al grupo de desarrollo de la localidad de Emiliano Zapata de este municipio, que les permitirá la producción de cultivos en condiciones de invernadero, con el fin de mejorar su calidad de vida y promover el comercio local. 

Este proyecto brinda herramientas como la instalación de un invernadero y sistema de riego por goteo en jardín, además de semillas para su cultivo, a fin de fortalecer el autoempleo y generar autonomía económica a través de la capacitación constante, como parte de los compromisos y estrategias de la administración del gobernador Miguel Barbosa Huerta para disminuir la brecha de desigualdad. 

Durante la entrega de apoyos, la directora general del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos destacó que este gobierno trabaja para garantizar los derechos de las y los poblanos para mejorar su calidad de vida y resaltó que el organismo está al servicio de todas y todos quienes requieran este tipo de impulso; además felicitó a las y los integrantes de los grupos de desarrollo comunitario por la organización para gestionar este programa que beneficia de manera integral a la comunidad e impacta directamente en el crecimiento de las niñas y niños de esta población. 

Por otro lado, el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario, Francisco Javier Navarrete López mencionó que estos proyectos fueron creados a través de la comunicación constante que se tuvo con las y los interesados para producir beneficios a corto y largo plazo; asimismo, destacó que el trabajo continúa con la creación de nuevos programas para los grupos de desarrollo dando prioridad a los municipios de alta y muy alta marginación. 

De esta manera, el SEDIF refrenda su compromiso de generar políticas públicas que aseguren el derecho a la alimentación de los grupos de atención prioritaria y que conlleven a una soberanía alimentaria, al tiempo de preservar el medio ambiente.

Sistema Estatal DIF