Centro Cultural y Deportivo “Margarita Maza De Juárez”

Tel: 2-35-55-48

Horarion de atención; Martes a viernes de 8:00 a 19:00 horas.

Sábado y domingo de 9:00 a 16:00 horas.

12 Norte 2206, Calzada de Los Fuertes,
Col. Xanenetla, C.P. 72290
Costo entrada general: $ 27.00

Objetivos Específicos

Brindar las mejores condiciones de esparcimiento y recreación familiar, priorizando la atención a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres, hombres y adultos mayores a través de la oferta de actividades deportivas, recreativas y culturales que coadyuven, a su vez, a la integración familiar y social de los beneficiarios.

Ofrecer el mejor servicio a la mayor cantidad de beneficiarios con el fin de consolidar la buena imagen y sostenimiento del Centro Cultural y Deportivo.

Conformar alianzas estratégicas con organizaciones civiles deportivas y grupos deportivos organizados interesados en coparticipar en el desarrollo de la estrategia de recreación e impulso al deporte.

Posicionar al Centro Cultural y Deportivo como un espacio divertido y accesible a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres hombres y personas adultas mayores que desean integrarse a alguna actividad física y llevar una vida sana y en forma.

Instalaciones

  • Alberca semiolímpica climatizada
  • Chapoteadero
  • Gimnasio
  • Cancha de frontón
  • Área de usos múltiples
  • Regaderas y cambiadores

Cuotas

I. Curso de verano (JULIO y AGOSTO), por persona ........... $650.00
II. Acceso a clase, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $5.00
III. Acceso general con uso de instalaciones, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $27.00
IV. Acceso general por día, con uso de instalaciones, por día, por persona para adultos mayores y personas con discapacidad con credencial de inapam y crenaped ........... $5.00

Servicios

  • Fútbol
  • Karate
  • Taekwondo
  • Box
  • Yoga
  • Voleibol
  • Cachibol
  • Capoeira
  • Danza Polinesia
  • Danza Contemporánea
  • Ballet

Ver Galería

Inaugura SEDIF rehabilitación del Centro de Atención Infantil Comunitario en Huejotzingo

Miércoles, 27 Abril 2022

BOLETÍN NO. 044

-Los tres niveles de gobierno financiaron esta obra en beneficio de niñas y niños de edad preescolar de la junta auxiliar de San Juan Pancoac 

HUEJOTZINGO, Pue. – Con el fin de dignificar la infraestructura educativa en beneficio de niñas y niños en edad preescolar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) y el ayuntamiento de esta localidad, inauguraron la rehabilitación del Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) de la junta auxiliar de San Juan Pancoac. 

Esta obra, fue financiada con recursos federales del programa “La Escuela es Nuestra” y contó con la participación de los gobiernos estatal y municipal, consistió en el mejoramiento de bardas perimetrales, construcción de baños, escaleras y rampa, con el objetivo de aumentar la matrícula escolar y beneficiar a más estudiantes de la zona. 

El director de Fortalecimiento Institucional del SEDIF, Juan Francisco García Marañón, expuso que con esta obra se demuestra el compromiso a favor de la niñez por parte de la presidenta honoraria del Patronato, Rosario Orozco Caballero y de la directora general, Leonor Vargas Gallegos, con el apoyo de las autoridades federal y municipal. 

Asimismo, destacó la importancia que representa el regreso a clases de manera presencial, con las respectivas medidas sanitarias, pues añadió que es en la escuela donde se consolida el vínculo con la comunidad. 

En su intervención, la presidenta municipal de Huejotzingo, Angélica Alvarado Juárez hizo énfasis en el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno para realizar obras sociales, que realmente benefician a la población. 

En el acto protocolario también estuvieron presentes el delegado regional de Programas Integrales de la Secretaría de Bienestar federal, José Manuel Vera Salgado; la presidenta del Sistema DIF Municipal, Guadalupe Alvarado Juárez, y la jefa del Departamento de Vinculación Educativa del SEDIF, Alma Delia Vivanco López.

Sistema Estatal DIF