Centro Cultural y Deportivo “Margarita Maza De Juárez”

Tel: 2-35-55-48

Horarion de atención; Martes a viernes de 8:00 a 19:00 horas.

Sábado y domingo de 9:00 a 16:00 horas.

12 Norte 2206, Calzada de Los Fuertes,
Col. Xanenetla, C.P. 72290
Costo entrada general: $ 27.00

Objetivos Específicos

Brindar las mejores condiciones de esparcimiento y recreación familiar, priorizando la atención a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres, hombres y adultos mayores a través de la oferta de actividades deportivas, recreativas y culturales que coadyuven, a su vez, a la integración familiar y social de los beneficiarios.

Ofrecer el mejor servicio a la mayor cantidad de beneficiarios con el fin de consolidar la buena imagen y sostenimiento del Centro Cultural y Deportivo.

Conformar alianzas estratégicas con organizaciones civiles deportivas y grupos deportivos organizados interesados en coparticipar en el desarrollo de la estrategia de recreación e impulso al deporte.

Posicionar al Centro Cultural y Deportivo como un espacio divertido y accesible a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres hombres y personas adultas mayores que desean integrarse a alguna actividad física y llevar una vida sana y en forma.

Instalaciones

  • Alberca semiolímpica climatizada
  • Chapoteadero
  • Gimnasio
  • Cancha de frontón
  • Área de usos múltiples
  • Regaderas y cambiadores

Cuotas

I. Curso de verano (JULIO y AGOSTO), por persona ........... $650.00
II. Acceso a clase, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $5.00
III. Acceso general con uso de instalaciones, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $27.00
IV. Acceso general por día, con uso de instalaciones, por día, por persona para adultos mayores y personas con discapacidad con credencial de inapam y crenaped ........... $5.00

Servicios

  • Fútbol
  • Karate
  • Taekwondo
  • Box
  • Yoga
  • Voleibol
  • Cachibol
  • Capoeira
  • Danza Polinesia
  • Danza Contemporánea
  • Ballet

Ver Galería

Fomenta SEDIF hábito de la lactancia materna a través de conversatorio

Viernes, 07 Agosto 2020

BOLETÍN SEDIF NO. 120

-La diputada local Nora Merino Escamilla elabora una iniciativa para que en todos los lugares públicos del estado haya un lactario

-El organismo realizó esta conferencia virtual en el marco de la “Semana Mundial de la Lactancia Materna” 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La leche materna es más que un alimento: es un acto de amor para el bebé y el planeta, expuso María de los Ángeles Romero Ogawa, líder de la Liga de Leche en México, al participar en el conversatorio “La Lactancia como parte del Cuidado del Medio Ambiente”, que organizó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), evento que se transmitió este viernes en la red social Facebook. 

En el marco de la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”, la especialista resaltó la importancia que representa el hecho de que las madres amamanten a sus bebés, pues esto también propicia beneficios físicos y emocionales. En cambio, abundó, las fórmulas generan contaminación desde su producción hasta su procesamiento y venta. 

En tanto, la directora general del organismo, Leonor Vargas Gallegos, al dar la bienvenida tanto a Romero Ogawa como a la diputada local, Nora Merino Escamilla, exhortó a la población a ser más sensible en este tema, y también apeló porque se fomente la lactancia materna y se involucren a los padres de familia. 

Expuso que en la actual administración estatal, el SEDIF ha impulsado políticas públicas que promueven la lactancia materna como es el caso del Programa de Apoyo a Mujeres en Periodo de Lactancia y/o con hijos menores a dos años de edad (PAMEL), que tiene como finalidad mejorar la nutrición de los bebés en sus primeros mil días de vida. 

En su oportunidad, la legisladora local e integrante de la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, reveló que está elaborando una iniciativa para que en Puebla, en todos los lugares públicos, como parques, centrales de autobuses y centros comerciales, tengan un lactario, es decir, un espacio donde las madres puedan amamantar a sus hijas e hijos. 

El conversatorio fue moderado por el director de Fortalecimiento Institucional del SEDIF, Juan Francisco García Marañón y fue iniciativa de la coordinación de Vida Familiar y Clima Laboral que él preside en el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación del organismo.

Sistema Estatal DIF