Centro Cultural y Deportivo “Margarita Maza De Juárez”

Tel: 2-35-55-48

Horarion de atención; Martes a viernes de 8:00 a 19:00 horas.

Sábado y domingo de 9:00 a 16:00 horas.

12 Norte 2206, Calzada de Los Fuertes,
Col. Xanenetla, C.P. 72290
Costo entrada general: $ 27.00

Objetivos Específicos

Brindar las mejores condiciones de esparcimiento y recreación familiar, priorizando la atención a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres, hombres y adultos mayores a través de la oferta de actividades deportivas, recreativas y culturales que coadyuven, a su vez, a la integración familiar y social de los beneficiarios.

Ofrecer el mejor servicio a la mayor cantidad de beneficiarios con el fin de consolidar la buena imagen y sostenimiento del Centro Cultural y Deportivo.

Conformar alianzas estratégicas con organizaciones civiles deportivas y grupos deportivos organizados interesados en coparticipar en el desarrollo de la estrategia de recreación e impulso al deporte.

Posicionar al Centro Cultural y Deportivo como un espacio divertido y accesible a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres hombres y personas adultas mayores que desean integrarse a alguna actividad física y llevar una vida sana y en forma.

Instalaciones

  • Alberca semiolímpica climatizada
  • Chapoteadero
  • Gimnasio
  • Cancha de frontón
  • Área de usos múltiples
  • Regaderas y cambiadores

Cuotas

I. Curso de verano (JULIO y AGOSTO), por persona ........... $650.00
II. Acceso a clase, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $5.00
III. Acceso general con uso de instalaciones, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $27.00
IV. Acceso general por día, con uso de instalaciones, por día, por persona para adultos mayores y personas con discapacidad con credencial de inapam y crenaped ........... $5.00

Servicios

  • Fútbol
  • Karate
  • Taekwondo
  • Box
  • Yoga
  • Voleibol
  • Cachibol
  • Capoeira
  • Danza Polinesia
  • Danza Contemporánea
  • Ballet

Encabeza Gaby Bonilla entrega de aparatos auditivos y reequipamiento a sistemas municipales DIF

Viernes, 16 Agosto 2024

BOLETÍN NO. 55/2024

• La presidenta honoraria del Patronato del SEDIF benefició a 106 personas, de seis municipios, con 107 aparatos auditivos

• Fueron reequipados 17 desayunadores escolares, ocho estancias de Día, seis unidades básicas de Rehabilitación y un Centro de Asistencia Infantil Comunitario

• De 2023 a la fecha, el Sistema Estatal DIF ha invertido más de 94 millones de pesos en beneficio de más de 80 mil personas, de 22 municipios

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el firme propósito de acercar ayuda a grupos en situación de vulnerabilidad, bajo una política de inclusión social, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevó a cabo la entrega de aparatos auditivos, así como el reequipamiento de 22 sistemas municipales DIF.

En el acto protocolario en las oficinas centrales del SEDIF, la presidenta honoraria del Patronato, Gaby Bonilla benefició a 106 personas provenientes de Acatzingo, Aljojuca, Chalchicomula de Sesma, Puebla, San Martín Texmelucan y Tepeaca, con 107 aparatos auditivos. Además, fueron reequipados con diversos artículos 17 desayunadores escolares, ocho estancias de Día, seis unidades básicas de Rehabilitación (UBR) y un Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC).

Los municipios favorecidos con esta última entrega fueron: Ahuehuetitla, Atempan, Axutla, Caxhuacan, Chalchicomula de Sesma, Cuetzalan del Progreso, Guadalupe Victoria, Hueyapan, Jonotla, Libres, Ocotepec, Petlalcingo, Tecomatlán, Tehuitzingo, Tepexco, Teteles de Ávila Castillo, Tlatlauquitepec, Tlaxco, Zacapoaxtla, Zapotitlán, Zaragoza y Zoquiapan.

Durante su mensaje, Gaby Bonilla destacó que, de 2023 a la fecha, el Sistema Estatal DIF ha invertido más de 94 millones de pesos a favor de más de 80 mil personas, de los 22 municipios señalados. En este sentido, agradeció la participación tanto de presidentes municipales como de presidentas del SMDIF, a quienes pidió cerrar filas en el marco del cierre de administración. Aunado a lo anterior, reconoció el respaldo y acompañamiento del Congreso del Estado y la Secretaría de Salud, instituciones que han confiado plenamente en la labor que desempeña el DIF estatal.

La secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba indicó que perder alguno de los sentidos afecta directamente a la autonomía de las personas, para otros impacta en su autoestima y en muchos casos representa el reto más grande de su vida, por lo que destacó el beneficio a las y los poblanos con la entrega de aparatos auditivos a cargo del Sistema Estatal DIF. También, reconoció el trabajo, empatía y entusiasmo de la presidenta del Patronato, Gaby Bonilla, quien, a través del organismo, ha luchado para cambiar la calidad de vida de la gente más vulnerable.

Finalmente, la diputada local, Karla Rodríguez Palacios aplaudió la labor que ha desempeñado Gaby Bonilla, incluso, desde que lideró el Voluntariado del Congreso del Estado. Reconoció en ella a una gran mujer que siempre trabaja con el corazón y que, en esta ocasión, con acciones concretas, cambió la vida de personas que más requerían de una ayuda.

Sistema Estatal DIF