Centro Cultural y Deportivo “Margarita Maza De Juárez”

Tel: 2-35-55-48

Horarion de atención; Martes a viernes de 8:00 a 19:00 horas.

Sábado y domingo de 9:00 a 16:00 horas.

12 Norte 2206, Calzada de Los Fuertes,
Col. Xanenetla, C.P. 72290
Costo entrada general: $ 27.00

Objetivos Específicos

Brindar las mejores condiciones de esparcimiento y recreación familiar, priorizando la atención a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres, hombres y adultos mayores a través de la oferta de actividades deportivas, recreativas y culturales que coadyuven, a su vez, a la integración familiar y social de los beneficiarios.

Ofrecer el mejor servicio a la mayor cantidad de beneficiarios con el fin de consolidar la buena imagen y sostenimiento del Centro Cultural y Deportivo.

Conformar alianzas estratégicas con organizaciones civiles deportivas y grupos deportivos organizados interesados en coparticipar en el desarrollo de la estrategia de recreación e impulso al deporte.

Posicionar al Centro Cultural y Deportivo como un espacio divertido y accesible a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres hombres y personas adultas mayores que desean integrarse a alguna actividad física y llevar una vida sana y en forma.

Instalaciones

  • Alberca semiolímpica climatizada
  • Chapoteadero
  • Gimnasio
  • Cancha de frontón
  • Área de usos múltiples
  • Regaderas y cambiadores

Cuotas

I. Curso de verano (JULIO y AGOSTO), por persona ........... $650.00
II. Acceso a clase, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $5.00
III. Acceso general con uso de instalaciones, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $27.00
IV. Acceso general por día, con uso de instalaciones, por día, por persona para adultos mayores y personas con discapacidad con credencial de inapam y crenaped ........... $5.00

Servicios

  • Fútbol
  • Karate
  • Taekwondo
  • Box
  • Yoga
  • Voleibol
  • Cachibol
  • Capoeira
  • Danza Polinesia
  • Danza Contemporánea
  • Ballet

Ver Galería

En Tepeaca, SEDIF concluirá “Jornadas Incluyentes” 2024

Miércoles, 13 Noviembre 2024

BOLETÍN NO. 81/2024

• Esta iniciativa será el martes 19 de noviembre en el zócalo del municipio de 10:00 a 13:00 horas

• Participarán el CRIT Puebla, CINIA de México, y Fundaciones Una Nueva Esperanza y CLISA

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de propiciar una cultura de inclusión social y en apoyo a grupos en situación de vulnerabilidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevará a cabo la última edición de las “Jornadas Incluyentes” de este año, la cual será el martes 19 de noviembre en el zócalo del municipio de Tepeaca, de 10:00 a 13:00 horas.

Este esfuerzo interinstitucional será encabezado por la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla. El organismo acercará a la población servicios como: credencialización nacional para personas con discapacidad, certificado de discapacidad (presentar cuatro fotografías recientes tamaño infantil), gestión de aparatos ortopédicos, asesoría jurídica, corte de cabello, cocina móvil y registro al programa de apoyo alimentario, por citar algunos.

Las y los interesados en realizar algún trámite deberán presentar: identificación oficial vigente con fotografía, CURP, acta de nacimiento, comprobante domiciliario no mayor a tres meses. Además, historial clínico expedido por un médico especialista, en caso de presentar alguna discapacidad.

El Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Puebla ofrecerá: consulta médica, física y rehabilitación; terapia física, ocupacional y de lenguaje; revisión y mantenimiento básico de sillas de ruedas; técnicas de estimulación temprana; revisión de dispositivos de movilidad y elaboración de adaptaciones a bajo costo, por citar algunos.

En tanto, CINIA de México ofertará una bolsa de trabajo para personas con discapacidad, Fundación Una Nueva Esperanza orientará a las familias sobre la detección y atención oportuna de casos sobre cáncer infantil y Fundación CLISA realizará una jornada visual para niñas y niños, de 06 a 15 años, que requieran una graduación mayor a 0.75 dioptrías.

Sistema Estatal DIF