Centro Cultural y Deportivo “Margarita Maza De Juárez”

Tel: 2-35-55-48

Horarion de atención; Martes a viernes de 8:00 a 19:00 horas.

Sábado y domingo de 9:00 a 16:00 horas.

12 Norte 2206, Calzada de Los Fuertes,
Col. Xanenetla, C.P. 72290
Costo entrada general: $ 27.00

Objetivos Específicos

Brindar las mejores condiciones de esparcimiento y recreación familiar, priorizando la atención a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres, hombres y adultos mayores a través de la oferta de actividades deportivas, recreativas y culturales que coadyuven, a su vez, a la integración familiar y social de los beneficiarios.

Ofrecer el mejor servicio a la mayor cantidad de beneficiarios con el fin de consolidar la buena imagen y sostenimiento del Centro Cultural y Deportivo.

Conformar alianzas estratégicas con organizaciones civiles deportivas y grupos deportivos organizados interesados en coparticipar en el desarrollo de la estrategia de recreación e impulso al deporte.

Posicionar al Centro Cultural y Deportivo como un espacio divertido y accesible a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres hombres y personas adultas mayores que desean integrarse a alguna actividad física y llevar una vida sana y en forma.

Instalaciones

  • Alberca semiolímpica climatizada
  • Chapoteadero
  • Gimnasio
  • Cancha de frontón
  • Área de usos múltiples
  • Regaderas y cambiadores

Cuotas

I. Curso de verano (JULIO y AGOSTO), por persona ........... $650.00
II. Acceso a clase, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $5.00
III. Acceso general con uso de instalaciones, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $27.00
IV. Acceso general por día, con uso de instalaciones, por día, por persona para adultos mayores y personas con discapacidad con credencial de inapam y crenaped ........... $5.00

Servicios

  • Fútbol
  • Karate
  • Taekwondo
  • Box
  • Yoga
  • Voleibol
  • Cachibol
  • Capoeira
  • Danza Polinesia
  • Danza Contemporánea
  • Ballet

Ver Galería

En Puebla, se impulsan políticas para erradicar trabajo y explotación infantil: Sipinna

Jueves, 02 Julio 2020

BOLETÍN NO. 98

-En reunión virtual se revisó el “Proyecto de Prevención del Trabajo Infantil en el municipio de Tehuacán". 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - En Puebla se diseñan políticas públicas para erradicar el trabajo y explotación infantil con una visión incluyente, respetando los usos y costumbres, y evitando la criminalización de la pobreza, puntualizó la secretaria ejecutiva del Sistema Integral de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (Sipinna), Vanessa Barahona de la Rosa. 

Durante una reunión virtual de trabajo para revisar el “Proyecto de Prevención del Trabajo Infantil en el municipio de Tehuacán" que Sipinna realiza de manera conjunta con la Secretaría de Bienestar, a cargo de Lizeth Sánchez García, y la Fundación World Vision México, la funcionaria indicó que en la entidad también se elabora el Nuevo Protocolo Interinstitucional para Atender a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Calle y Cruceros, el cual, quedará listo en los próximos meses. 

En el encuentro a distancia, también se analizó el estado actual de la legislación y el andamiaje institucional, a fin de hacer frente a la atención de niñas, niños y adolescentes y la respectiva restitución de sus derechos. 

En este ejercicio también participaron Mónica Orozco Torres, coordinadora de Investigación de EMPATITIS S.C. –consultoría que apoya a la Fundación World Vision en la elaboración del estudio antes referido-; Martha Zárate Tinoco, jefa del Departamento de Diseño de Políticas Públicas de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, y Juan Carlos González, encargado de la Evaluación y Seguimiento de Sipinna estatal. 

Barahona de la Rosa resaltó el trabajo que el Gobierno del Estado lleva a cabo con las asociaciones civiles de carácter internacional como World Vision, pues de esta manera se busca disminuir las brechas de desigualdad en las y los niños, así como en adolescentes de la entidad.

Sistema Estatal DIF