Centro Cultural y Deportivo “Margarita Maza De Juárez”

Tel: 2-35-55-48

Horarion de atención; Martes a viernes de 8:00 a 19:00 horas.

Sábado y domingo de 9:00 a 16:00 horas.

12 Norte 2206, Calzada de Los Fuertes,
Col. Xanenetla, C.P. 72290
Costo entrada general: $ 27.00

Objetivos Específicos

Brindar las mejores condiciones de esparcimiento y recreación familiar, priorizando la atención a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres, hombres y adultos mayores a través de la oferta de actividades deportivas, recreativas y culturales que coadyuven, a su vez, a la integración familiar y social de los beneficiarios.

Ofrecer el mejor servicio a la mayor cantidad de beneficiarios con el fin de consolidar la buena imagen y sostenimiento del Centro Cultural y Deportivo.

Conformar alianzas estratégicas con organizaciones civiles deportivas y grupos deportivos organizados interesados en coparticipar en el desarrollo de la estrategia de recreación e impulso al deporte.

Posicionar al Centro Cultural y Deportivo como un espacio divertido y accesible a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres hombres y personas adultas mayores que desean integrarse a alguna actividad física y llevar una vida sana y en forma.

Instalaciones

  • Alberca semiolímpica climatizada
  • Chapoteadero
  • Gimnasio
  • Cancha de frontón
  • Área de usos múltiples
  • Regaderas y cambiadores

Cuotas

I. Curso de verano (JULIO y AGOSTO), por persona ........... $650.00
II. Acceso a clase, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $5.00
III. Acceso general con uso de instalaciones, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $27.00
IV. Acceso general por día, con uso de instalaciones, por día, por persona para adultos mayores y personas con discapacidad con credencial de inapam y crenaped ........... $5.00

Servicios

  • Fútbol
  • Karate
  • Taekwondo
  • Box
  • Yoga
  • Voleibol
  • Cachibol
  • Capoeira
  • Danza Polinesia
  • Danza Contemporánea
  • Ballet

En Ahuacatlán, SEDIF realiza "Martes Ciudadano" para apoyar a población vulnerable

Martes, 31 Enero 2023

BOLETÍN NO. 017/2023

-"Mi compromiso es luchar por quienes más lo necesitan": Gaby Bonilla 

-Fueron distribuidos 160 aparatos auditivos a beneficiarios de 24 municipios 

AHUACATLÁN, Pue. – Durante el “Martes Ciudadano” en este municipio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) mantuvo las acciones para cerrar la brecha de desigualdad social, al entregar 160 aparatos auditivos a beneficiarios de 24 municipios. 

Al reiterar su compromiso para luchar con el corazón por Puebla en favor de quienes más lo necesitan, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla comentó que el trabajo en conjunto entre autoridades estatales y municipales, a través de los sistemas DIF, hace posible que las personas con discapacidad tengan una vida más digna; asimismo, exhortó a que todas y todos los poblanos colaboren para construir un mejor estado y fortalecer a la figura de la familia como pilar de la sociedad. 

Después de sufrir un accidente que le impide caminar, José, de 40 años, fue apoyado con una silla de ruedas; su familiar, María de la Luz agradeció el apoyo, ya que podrá trasladarse de manera autónoma a sus terapias de rehabilitación. Por otra parte, al compartir su emoción por recibir un aparato auditivo, Alejandra López comentó que con este beneficio no tendrá impedimentos para conversar con las personas que le rodean. 

Los beneficiarios de los dispositivos de audición provinieron de municipios como Venustiano Carranza, Francisco Z. Mena, Honey, Jalpan, Tlaxco, Amixtlán, Chiconcuautla, Coatepec, Jopala, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tlaola, Aquixtla, Ocotepec e Ixtacamaxtitlán, así como de la cabecera municipal sede. 

Cabe destacar que en esta jornada también fueron otorgados bastones, sillas de ruedas, andaderas, muletas, lentes, asesorías jurídicas y psicológicas, así como orientación para formar parte de los distintos programas alimentarios. 

El SEDIF mantiene su labor para proteger a las y los poblanos más vulnerables, al otorgar apoyos que impactan favorablemente en su calidad de vida.

Sistema Estatal DIF