Centro Cultural y Deportivo “Margarita Maza De Juárez”

Tel: 2-35-55-48

Horarion de atención; Martes a viernes de 8:00 a 19:00 horas.

Sábado y domingo de 9:00 a 16:00 horas.

12 Norte 2206, Calzada de Los Fuertes,
Col. Xanenetla, C.P. 72290
Costo entrada general: $ 27.00

Objetivos Específicos

Brindar las mejores condiciones de esparcimiento y recreación familiar, priorizando la atención a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres, hombres y adultos mayores a través de la oferta de actividades deportivas, recreativas y culturales que coadyuven, a su vez, a la integración familiar y social de los beneficiarios.

Ofrecer el mejor servicio a la mayor cantidad de beneficiarios con el fin de consolidar la buena imagen y sostenimiento del Centro Cultural y Deportivo.

Conformar alianzas estratégicas con organizaciones civiles deportivas y grupos deportivos organizados interesados en coparticipar en el desarrollo de la estrategia de recreación e impulso al deporte.

Posicionar al Centro Cultural y Deportivo como un espacio divertido y accesible a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres hombres y personas adultas mayores que desean integrarse a alguna actividad física y llevar una vida sana y en forma.

Instalaciones

  • Alberca semiolímpica climatizada
  • Chapoteadero
  • Gimnasio
  • Cancha de frontón
  • Área de usos múltiples
  • Regaderas y cambiadores

Cuotas

I. Curso de verano (JULIO y AGOSTO), por persona ........... $650.00
II. Acceso a clase, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $5.00
III. Acceso general con uso de instalaciones, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $27.00
IV. Acceso general por día, con uso de instalaciones, por día, por persona para adultos mayores y personas con discapacidad con credencial de inapam y crenaped ........... $5.00

Servicios

  • Fútbol
  • Karate
  • Taekwondo
  • Box
  • Yoga
  • Voleibol
  • Cachibol
  • Capoeira
  • Danza Polinesia
  • Danza Contemporánea
  • Ballet

Ver Galería

Destaca Rosario Orozco participación de niñas, niños y adolescentes en promoción de sus derechos

Viernes, 01 Abril 2022

BOLETÍN NO. 028

-La presidenta honoraria del Patronato del SEDIF presenció la elección del “Impulsor Estatal de la Transformación 2022”

-Los ganadores fueron: Gael Carrasco, Alisson López y Hannia Soto, quienes representarán a Puebla en la red de impulsores del país

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Al presenciar la elección del “Impulsor Estatal de la Transformación 2022”, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Rosario Orozco Caballero destacó el interés de niñas, niños y adolescentes para difundir y promover sus derechos en sus comunidades y así fomentar una mejor sociedad.

En un evento virtual convocado por la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en coordinación con el Sistema Nacional DIF y la Dirección de Delegaciones del SEDIF; Orozco Caballero sostuvo que, con estas acciones, este sector de la población se prepara para que en un futuro elija de mejor manera a sus gobernantes.

En esta elección participaron 27 menores de edad de diversos municipios, quienes tras realizar exposiciones en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes eligieron a los ganadores, los cuales son: Gael Carrasco Lozada de Chignahuapan, primer lugar; Alisson López Hernández de Jonotla, segundo lugar y Hannia Soto Salvador de Pantepec, tercer lugar, quienes se unirán a la red de impulsores de derechos de todo el país.

En el acto inaugural, la directora general del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos destacó la participación de niñas, niños y adolescentes y pidió a los ganadores difundir sus derechos en todo el estado, incluso, en las comunidades más alejadas. Asimismo, convocó a toda la sociedad a trabajar con el único propósito de que la niñez poblana sea feliz desde su nacimiento.

En tanto, el titular de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Hiram Méndez Crisanto expuso que con este tipo de ejercicios democráticos, no solo se difunden las garantías de la infancia sino que además se potencializa la protección y respeto de los derechos de niñas, niños y adolescentes con el apoyo de las personas adultas y de los tres órdenes de gobierno.

En representación del Sistema Nacional DIF, el director de Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Juventino Hernández Martínez agradeció la invitación y se dijo entusiasmado por la convocatoria que generó esta elección en Puebla, por lo que recalcó que esto demuestra la “fuerza” y el empoderamiento de la niñez.

En este evento realizado por la plataforma Zoom, también participaron la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Puebla, Martha Zárate Tinoco; la diputada local, Xel Adriana Hernández García; el magistrado del Tribunal Superior de Justicia, José Bernardo Armando Mendiolea Vega y el director de Delegaciones del SEDIF, Emilio Villalobos Catuar.

Sistema Estatal DIF