Centro Cultural y Deportivo “Margarita Maza De Juárez”

Tel: 2-35-55-48

Horarion de atención; Martes a viernes de 8:00 a 19:00 horas.

Sábado y domingo de 9:00 a 16:00 horas.

12 Norte 2206, Calzada de Los Fuertes,
Col. Xanenetla, C.P. 72290
Costo entrada general: $ 27.00

Objetivos Específicos

Brindar las mejores condiciones de esparcimiento y recreación familiar, priorizando la atención a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres, hombres y adultos mayores a través de la oferta de actividades deportivas, recreativas y culturales que coadyuven, a su vez, a la integración familiar y social de los beneficiarios.

Ofrecer el mejor servicio a la mayor cantidad de beneficiarios con el fin de consolidar la buena imagen y sostenimiento del Centro Cultural y Deportivo.

Conformar alianzas estratégicas con organizaciones civiles deportivas y grupos deportivos organizados interesados en coparticipar en el desarrollo de la estrategia de recreación e impulso al deporte.

Posicionar al Centro Cultural y Deportivo como un espacio divertido y accesible a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres hombres y personas adultas mayores que desean integrarse a alguna actividad física y llevar una vida sana y en forma.

Instalaciones

  • Alberca semiolímpica climatizada
  • Chapoteadero
  • Gimnasio
  • Cancha de frontón
  • Área de usos múltiples
  • Regaderas y cambiadores

Cuotas

I. Curso de verano (JULIO y AGOSTO), por persona ........... $650.00
II. Acceso a clase, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $5.00
III. Acceso general con uso de instalaciones, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $27.00
IV. Acceso general por día, con uso de instalaciones, por día, por persona para adultos mayores y personas con discapacidad con credencial de inapam y crenaped ........... $5.00

Servicios

  • Fútbol
  • Karate
  • Taekwondo
  • Box
  • Yoga
  • Voleibol
  • Cachibol
  • Capoeira
  • Danza Polinesia
  • Danza Contemporánea
  • Ballet

Ver Galería

Cuenta SEDIF con 600 refugios temporales en caso de contingencia

Martes, 11 Agosto 2020

-También se establecieron 195 comités municipales de Atención a Población en Condiciones de Emergencia 

- El organismo realizó el conversatorio virtual "Atención y Prevención de Riesgos para la Población en Casos de Contingencia"  

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Ante alguna contingencia por fenómenos naturales como lluvias torrenciales e inundaciones, heladas y fríos extremos, riesgo volcánico y sismos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) cuenta con 600 inmuebles públicos que pueden habilitarse como refugios temporales en la entidad. 

Así lo reveló el jefe del Departamento de Enlace, Gestión y Apoyo a Contingencias del organismo, Miguel Ángel Cordero Cruz, quien dijo que ya se tienen los permisos correspondientes por parte de directivos y asociaciones de padres de familia en el caso de las escuelas y de los presidentes municipales respecto a salones y auditorios.  

Al participar en el conversatorio virtual "Atención y Prevención de Riesgos para la Población en Casos de Contingencia" que organizó la Coordinación de Vida Familiar y Clima Laboral del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación del SEDIF, el funcionario también comentó que en el estado hay 195 comités municipales del programa de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE), cuyos integrantes se encargan de la vigilancia en los refugios temporales, así como del apoyo logístico, abasto de alimentos y servicios de salud.  

En tanto, la directora general del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos, destacó que la aplicación de políticas públicas preventivas, siempre son más eficaces en cuanto a la protección de la población. 

En este ejercicio moderado por el director de Fortalecimiento Institucional, Juan Francisco García Marañón y difundido en la página de Facebook del SEDIF, también participaron la subdirectora de Vinculación de la Coordinación General de Protección Civil, Tania Granados Gallegos y la enlace jurídico de la Dirección de Desarrollo Educativo de la Secretaría de Educación, Susana Ángeles Salas, quienes resaltaron el trabajo coordinado entre las diferentes instancias de gobierno para tener una respuesta inmediata en contingencias por fenómenos naturales.

Sistema Estatal DIF