Centro de Rehabilitación y Educación Especial (C. R. E. E.) Puebla
Carretera a La Calera s/n
Colonia Lomas de San Miguel
C.P. 72573 Puebla, Puebla
OBJETIVO
Atender a personas de todas las edades con discapacidad o en riesgo de padecerla.
MISIÓN
Proporcionar servicios médicos, terapéuticos y psicológicos, en materia de rehabilitación a personas con discapacidad (o con riesgo de adquirirla) y sus familias sujetas de asistencia social, que les permitan su integración al desarrollo social.
VISIÓN
Ser la institución que establezca los objetivos, normas y lineamientos que dirijan la actividad asistencial, que se requieren para cubrir las necesidades de las personas con discapacidad (o con el riesgo de adquirirla) y sus familias.
SERVICIOS
Área Paramédica:
Auxiliares de diagnóstico:
PROCEDIMIENTO
En caso de Prótesis:
REQUISITOS
Presentarse 7:30 am
Cumplir con los siguientes requisitos (todos los documentos son indispensables):
SERVICIOS
Nota: Costo variable de acuerdo al rango socioeconómico del paciente realizado por la Trabajadora Social. Los costos están sujetos a cambios de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor
ÁREA OPERATIVA
Centro de Rehabilitación y Educación Especial Puebla
ÁREA RESPONSABLE
BENEFICIARIOS
Público en general.
BOLETÍN NO. 75
En esta contingencia sanitaria, el organismo mantiene vigentes sus programas tomando en cuenta las medidas sanitarias
En lo que resta del mes, serán entregadas 3 mil 344 sillas de ruedas, muletas y bastones en beneficio de personas con alguna discapacidad
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Aplicando todas las medidas preventivas por la contingencia sanitaria por el COVID-19, y atendiendo las necesidades de las y los poblanos con alguna discapacidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) continúa con el reparto de apoyos y aparatos funcionales en las 21 delegaciones del interior del estado.
En esta semana y en lo que resta del mes, serán entregados -desde las oficinas centrales- 3 mil 344 artículos a las y los delegados provenientes de Xicotepec de Juárez, Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán, Tetela de Ocampo, Zacapoaxtla y Tlatlauquitepec, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Puebla, Tepeaca, Acatzingo, Ciudad Serdán, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Tecamachalco, Chiautla de Tapia, Acatlán de Osorio, Tehuacán y Ajalpan.
Los apoyos y aparatos funcionales como sillas de ruedas convencionales; sillas de ruedas PCI (Parálisis Cerebral Infantil) y PCA (Parálisis Cerebral Adulto); bastones blancos (para personas con discapacidad visual), de apoyo y tetrápodos, así como muletas auxiliares y canadienses, serán entregados posteriormente, tanto a menores de edad como a personas adultas de diferentes localidades que tienen alguna discapacidad.
Las solicitudes fueron recabadas con anticipación por parte de la Presidencia, Dirección General, Subdirección de Participación Ciudadana, Dirección de Delegaciones y de la Dirección de Inclusión y Rehabilitación Social del SEDIF, así como por parte del Gobierno del Estado, en su sede de Casa Aguayo.
Con estas acciones, el SEDIF cumple su compromiso de mantener vigentes sus programas en plena contingencia, a fin de atender las necesidades de la población que más lo necesita y, sobre todo, para mejorar la movilidad de las personas con discapacidad.