Centro de Rehabilitación y Educación Especial (C. R. E. E.) Puebla

Tel: 2-16-00-21 y 2-16-00-28

Horario de atención: 8:00 a 16:00 Horas

cree.puebla@sedif.gob.mx

Carretera a La Calera s/n
Colonia Lomas de San Miguel
C.P. 72573 Puebla, Puebla

OBJETIVO

Atender a personas de todas las edades con discapacidad o en riesgo de padecerla.

MISIÓN

Proporcionar servicios médicos, terapéuticos y psicológicos, en materia de rehabilitación a personas con discapacidad (o con riesgo de adquirirla) y sus familias sujetas de asistencia social, que les permitan su integración al desarrollo social.

VISIÓN

Ser la institución que establezca los objetivos, normas y lineamientos que dirijan la actividad asistencial, que se requieren para cubrir las necesidades de las personas con discapacidad (o con el riesgo de adquirirla) y sus familias.

SERVICIOS

  • Consulta especializada en Medicina de Rehabilitación y Comunicación Humana.
  • Consulta médica especializada complementaria: Psiquiatría, Oftalmología.

Área Paramédica:

  • Odontología
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Terapia Física
  • Órtesis y Prótesis
  • Trabajo Social
  • Psicología

Auxiliares de diagnóstico:

  • Electroencefalografía
  • Electromiografía
  • Rayos X
  • Potenciales Evocados Visuales
  • Auditivos de tallo cerebral
  • Emisiones otoacústicas

PROCEDIMIENTO

  • Acudir el paciente al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).
  • Recibir una pre-consulta.
  • Pasar al Área de Trabajo Social para realizar estudio socio-económico y fijar rango.
  • Dar cita próxima.

En caso de Prótesis:

  • Presentarse en el área de archivo para valoración del Médico especialista en Rehabilitación e indique el tipo de Órtesis o Prótesis que requiera el paciente.
  • Acudir al Taller de Órtesis y Prótesis del para recibir el presupuesto correspondiente.
  • Realizar el pago de la Órtesis o prótesis en la caja del CREE. (El costo varía dependiendo lo que necesité el paciente).
  • Acudir al Taller de Órtesis y Prótesis con recibo de pago para agendar cita de toma de molde.
  • Asistir a la toma de molde en la fecha y hora que se fije la cita.
  • Cumplir con la cita que se programe para prueba o adaptación de la Órtesis o prótesis.
  • Presentarse a recoger la órtesis o prótesis en la fecha determinada por el técnico ortesista o protesista.
  • Revisión del médico tratante de la órtesis o prótesis.

REQUISITOS

Presentarse 7:30 am
Cumplir con los siguientes requisitos (todos los documentos son indispensables):

  • Copia de INE del paciente
  • Copia de INE de madre, padre y/o tutor legal
  • Copia de comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  • Copia de acta de nacimiento del paciente
  • Copia de C.U.R.P del paciente no mayor a 3 meses y verificar que tenga la leyenda “CURP certificada: verificada con el Registro Civil”
  • Copia de comprobante de ingresos (en caso de contar con ellos)
  • Copia de historial médico expedido por un médico especialista correspondiente al padecimiento (vigencia no mayor a 6 meses)
  • Copia de auxiliares de diagnóstico
  • 4 fotografías recientes tamaño infantil del paciente IMPORTANTE: Usar cubrebocas

SERVICIOS

  • Consulta de especialidad de Medicina Física y Rehabilitación
  • Comunicación Humana
  • Audiología
  • Oftalmología
  • Psiquiatría
  • Odontología
  • Psicología
  • Terapia Física,
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Taller de Órtesis y Prótesis
  • Auxiliares de diagnóstico como electroencefalografía, audiometría, electroneuromiografía, potenciales evocados auditivos y visuales, rayos X.

Nota: Costo variable de acuerdo al rango socioeconómico del paciente realizado por la Trabajadora Social. Los costos están sujetos a cambios de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor

ÁREA OPERATIVA

Centro de Rehabilitación y Educación Especial Puebla

ÁREA RESPONSABLE

  • Dirección General de Rehabilitación SNDIF
  • Dirección de Atención a Personas con Discapacidad SEDIF Puebla

BENEFICIARIOS

Público en general.

Super User

Super User

Lunes, 25 Mayo 2020 15:52

Gallery 19

Lunes, 25 Mayo 2020 15:51

Gallery 18

Lunes, 25 Mayo 2020 15:51

Gallery 17

Lunes, 25 Mayo 2020 15:50

Gallery 16

Lunes, 25 Mayo 2020 15:50

Gallery 15

Lunes, 25 Mayo 2020 15:49

Gallery 14

Lunes, 25 Mayo 2020 15:49

Gallery 13

Jueves, 28 Mayo 2020 12:03

Quiénes Somos

Brindar asistencia a la población en situación vulnerable, coadyuvando mediante los programas asistenciales a mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes, así como a la protección de sus derechos.

Impulsar acciones a favor de la inclusión de jóvenes, personas adultas mayores, mujeres, hombres, población indígena y personas con discapacidad a integrarse a la sociedad con una participación proactiva y protagónica, promoviendo programas de prevención y difundiendo en la sociedad una cultura de colaboración con la población en situación de vulnerabilidad, con la finalidad de fortalecer al núcleo de la sociedad: la familia.

Misión

Contribuir al desarrollo integral de la población sujeta de asistencia social y su completa reintegración a la sociedad a través de acciones de salud, educación y la generación de opciones de ingreso. Todo esto, con la finalidad de coadyuvar con la política social en reducción de la pobreza y la atención a los grupos vulnerables.

Visión

Ser un organismo líder a nivel nacional, en el diseño e implementación de políticas públicas de asistencia social a partir de un enfoque de desarrollo humano.

Manual de Organización

Directorio

  • DIRECCIÓN GENERAL
  • PARTICIPACIÓN CIUDADANA
  • UNIDAD DE APOYO EJECUTIVO Y VINCULACIÓN SOCIAL
  • DEPARTAMENTO DE VINCULACIÓN SOCIAL CON LA SOCIEDAD CIVIL
  • CENTRO CULTURAL Y DEPORTIVO “MARGARITA MAZA DE JUÁREZ”
  • COMUNICACIÓN SOCIAL
  • DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN
  • UNIDAD DE TRANSPARENCIA
  • UNIDAD DE ASISTENCIA SOCIAL Y SALUD
  • DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A LA SALUD
  • DEPARTAMENTO DEL ADULTO MAYOR
  • CENTRO DE GERONTOLOGÍA “CASA DEL ABUE”
  • DEPARTAMENTO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS CASAS INFANTILES
  • CASA DE LA NIÑEZ POBLANA
  • CASA DEL ADOLESCENTE
  • ALBERGUE PSIQUIÁTRICO INFANTIL
  • CASA DE ÁNGELES
  • SECRETARÍA EJECUTIVA DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (SIPINNA)
  • ENLACE DE FORTALECIMIENTO INTEGRAL Y POLÍTICAS PÚBLICAS
  • ENLACE JURÍDICO INSTITUCIONAL
  • DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
  • DEPARTAMENTO DE VINCULACIÓN EDUCATIVA
  • DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
  • DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO A LA FAMILIA
  • DIRECCIÓN DE INCLUSIÓN Y REHABILITACIÓN SOCIAL
  • CENTRO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL INFANTIL (CRII)
  • CENTRO DE REHABILITACIÓN Y EDUCACIÓN ESPECIAL (CREE)
  • PROCURADURÍA DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
  • DEPARTAMENTO DE ADOPCIONES
  • DEPARTAMENTO DE LA DEFENSA DE LA INFANCIA Y LA FAMILIA
  • CLÍNICAS DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN AL MALTRATO
  • CENTRO DE MEDIACIÓN FAMILIAR
  • DIRECCIÓN DE ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO
  • DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN NUTRICIONAL Y DESARROLLO COMUNITARIO
  • DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA
  • DEPARTAMENTO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO
  • DIRECCIÓN DE DELEGACIONES
  • DEPARTAMENTO DE ENLACE, GESTIÓN Y APOYO A CONTINGENCIAS
  • CASAS JÓVENES EN PROGRESO
  • UNIDAD DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
  • DEPARTAMENTO DE FACTOR HUMANO
  • DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS
  • DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS
  • DEPARTAMENTO DE SOPORTE TÉCNICO
  • DIRECCIÓN JURÍDICA
  • DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Jueves, 21 Mayo 2020 22:50

Gallery 12

Jueves, 21 Mayo 2020 22:49

Gallery 11

Página 3 de 5

Sistema Estatal DIF