C. Josefina Juárez del Valle
Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo
4 oriente #806 Centro Histórico
Objetivo
Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.
Descripción
Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.
Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.
Tipos de apoyo
En especie.
Requisitos
Talleres Generales CECADE "Centro"
Dirección General del SEDIF y Reequipamiento
Población beneficiaria
Mujeres y Hombres.
Cobertura
Los 217 Municipios y sus localidades.
Proceso del programa
Capacitación:
Equipamiento y Reequipamiento
BOLETÍN NO. 75
En esta contingencia sanitaria, el organismo mantiene vigentes sus programas tomando en cuenta las medidas sanitarias
En lo que resta del mes, serán entregadas 3 mil 344 sillas de ruedas, muletas y bastones en beneficio de personas con alguna discapacidad
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Aplicando todas las medidas preventivas por la contingencia sanitaria por el COVID-19, y atendiendo las necesidades de las y los poblanos con alguna discapacidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) continúa con el reparto de apoyos y aparatos funcionales en las 21 delegaciones del interior del estado.
En esta semana y en lo que resta del mes, serán entregados -desde las oficinas centrales- 3 mil 344 artículos a las y los delegados provenientes de Xicotepec de Juárez, Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán, Tetela de Ocampo, Zacapoaxtla y Tlatlauquitepec, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Puebla, Tepeaca, Acatzingo, Ciudad Serdán, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Tecamachalco, Chiautla de Tapia, Acatlán de Osorio, Tehuacán y Ajalpan.
Los apoyos y aparatos funcionales como sillas de ruedas convencionales; sillas de ruedas PCI (Parálisis Cerebral Infantil) y PCA (Parálisis Cerebral Adulto); bastones blancos (para personas con discapacidad visual), de apoyo y tetrápodos, así como muletas auxiliares y canadienses, serán entregados posteriormente, tanto a menores de edad como a personas adultas de diferentes localidades que tienen alguna discapacidad.
Las solicitudes fueron recabadas con anticipación por parte de la Presidencia, Dirección General, Subdirección de Participación Ciudadana, Dirección de Delegaciones y de la Dirección de Inclusión y Rehabilitación Social del SEDIF, así como por parte del Gobierno del Estado, en su sede de Casa Aguayo.
Con estas acciones, el SEDIF cumple su compromiso de mantener vigentes sus programas en plena contingencia, a fin de atender las necesidades de la población que más lo necesita y, sobre todo, para mejorar la movilidad de las personas con discapacidad.