Centro Cultural y Deportivo “Margarita Maza De Juárez”

Tel: 2-35-55-48

Horarion de atención; Martes a viernes de 8:00 a 19:00 horas.

Sábado y domingo de 9:00 a 16:00 horas.

12 Norte 2206, Calzada de Los Fuertes,
Col. Xanenetla, C.P. 72290
Costo entrada general: $ 27.00

Objetivos Específicos

Brindar las mejores condiciones de esparcimiento y recreación familiar, priorizando la atención a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres, hombres y adultos mayores a través de la oferta de actividades deportivas, recreativas y culturales que coadyuven, a su vez, a la integración familiar y social de los beneficiarios.

Ofrecer el mejor servicio a la mayor cantidad de beneficiarios con el fin de consolidar la buena imagen y sostenimiento del Centro Cultural y Deportivo.

Conformar alianzas estratégicas con organizaciones civiles deportivas y grupos deportivos organizados interesados en coparticipar en el desarrollo de la estrategia de recreación e impulso al deporte.

Posicionar al Centro Cultural y Deportivo como un espacio divertido y accesible a niñas y niños, personas con discapacidad, mujeres hombres y personas adultas mayores que desean integrarse a alguna actividad física y llevar una vida sana y en forma.

Instalaciones

  • Alberca semiolímpica climatizada
  • Chapoteadero
  • Gimnasio
  • Cancha de frontón
  • Área de usos múltiples
  • Regaderas y cambiadores

Cuotas

I. Curso de verano (JULIO y AGOSTO), por persona ........... $650.00
II. Acceso a clase, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $5.00
III. Acceso general con uso de instalaciones, por día, por persona mayor de 4 años de edad ........... $27.00
IV. Acceso general por día, con uso de instalaciones, por día, por persona para adultos mayores y personas con discapacidad con credencial de inapam y crenaped ........... $5.00

Servicios

  • Fútbol
  • Karate
  • Taekwondo
  • Box
  • Yoga
  • Voleibol
  • Cachibol
  • Capoeira
  • Danza Polinesia
  • Danza Contemporánea
  • Ballet

Crea SEDIF alianzas con sociedad en favor de niñas, niños y adolescentes

Jueves, 20 Abril 2023

BOLETÍN NO. 050/2023

-La presidenta honoraria del Patronato, Gaby Bonilla firmó convenios de colaboración con “Una Nueva Esperanza”, la BUAP y Acuática “Nelson Vargas” 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con el fin de sumar esfuerzos en favor de las niñas, niños y adolescentes de la entidad, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla signó convenios con distintos sectores de la sociedad, los cuales contribuirán al correcto desarrollo y educación de este grupo de atención prioritaria. 

Uno de los acuerdos fue con la asociación “Una Nueva Esperanza”, para diseñar un programa de atención integral que permita a niños y jóvenes de escasos recursos acceder al tratamiento contra el cáncer y elevar su calidad de vida, con lo cual se sumarán esfuerzos para la recolección de “tapitas” de plástico para la recaudación de fondos en apoyo a estos pacientes. 

También, el organismo concretó dos convenios de colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); el primero, para impartir el taller de horticultura en el Jardín Botánico Universitario a las y los albergados de las casas de asistencia, mientras que el segundo estipula la implementación de huertos escolares en los centros de Asistencia Infantil comunitarios (CAIC), a través del proyecto “CAIC VERDE: nuestra niñez, el medio ambiente y la salud alimentaria”. 

Con Acuática “Nelson Vargas” fue firmado el contrato de donación para la enseñanza y práctica de natación en sus instalaciones para beneficiar a las y los menores bajo protección del SEDIF en los albergues, a fin de que desarrollen y fortalezcan sus músculos, activen su coordinación motora y los sistemas circulatorio y respiratorio. 

Gaby Bonilla agradeció a las y los representantes de las instituciones públicas y privadas su apertura para trabajar de la mano con el organismo y así favorecer a personas vulnerables del estado, al tiempo de refrendar su compromiso de ser ese puente con la sociedad para acercar más beneficios que mejoren la calidad de vida y bienestar de las familias poblanas. 

Bajo la visión de ser un gobierno presente, el SEDIF trabaja continuamente para hacer alianzas con diversos sectores de la sociedad con acciones conjuntas que abonen al desarrollo de la infancia y adolescencia.

Sistema Estatal DIF